La inmigración es un duro camino que tienen que afrontar miles de familias para intentar sobrevivir. Muchas veces el deporte es una salida de estas situaciones de precariedad. Este es el caso de Joel Valencia. Su padre, un trabajador ecuatoriano, tuvo que venir a España para poder alimentar a su familia. Cuando reunió suficiente dinero trajo a su hijo a Europa. Por aquel entonces tenía solamente 8 años, por lo que se ha criado prácticamente en España.

Después del Mundial sub-17, Aguirre decidió llevárselo a la gira que hicieron por Gran Bretaña. El técnico mexicano quedó maravillado con el mediapunta e incluso lo hizo debutar oficialmente con el primer equipo ante el Real Madrid el 28 de agosto. Sin embargo, el jugador necesita continuidad y por ello, aunque entrena muchas veces con el primer equipo, es integrante del Zaragoza B.
En el terreno de juego se desenvuelve bien en cualquier parte de la mediapunta, aunque debido a su altura donde mayor partido puede sacar a su desborde es por alguna de las bandas. Rápido y con buena zancada sabe leer muy bien el juego, además de poseer una muy buena conducción del balón.
Con el balón se muestra como un jugador muy técnico y con excelente regate. Para los defensas se convierte como la típica mosca pesada que no sabes como conseguir que pare de incordiar. Es muy peligroso en posiciones cercanas al área. Aunque sus habilidades como asistente y creador de juego no son malas, para el fútbol profesional quizá no le llegue para ser un jugador desequilibrante. Donde si hace daño como decía es recibiendo dentro el área, donde la agilidad y calidad lo conducen a realizar jugadas espléndidas, o bien pegado a la banda con rápidos cambios de ritmo.
Es complicado predecir donde está su límite. Como en todo el trabajo otorga el éxito. Habrá que ver como afronta la presión y un mayor nivel de competividad. Mientras el Zaragoza no creo que se desprenda de él si no viene una cantidad interesante para sus arcas. Novias no le faltarán al jugador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario