El jugador mallorquín con su gran partido se ha convertido en el mejor jugador joven de la jornada. En total ha sumado 23 puntos (5 de 8 en tiros de 2, y 4 de 8 en tiros de 3), 3 rebotes, 3 balones recuperados y 3 tapones a favor, par aun total de 22 de valoración en algo más de 28 minutos. El punto negativo lo puso la derrota final 76-81 ante León.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Abrines muestra su potencial ante León
viernes, 30 de diciembre de 2011
España U18 campeona del Torneo de Barakaldo 2011

El primer cuarto arrancaba con una potente España a la que Italia solo podía parar con faltas. Hernangómez, Saiz y Diop dominaban el juego interior ante unos impotentes pívots italianos. 9 puntos de ventaja para España era la distancia que reflejaba el marcador a la finalización de este primero periodo. El segundo cuarto fue una serie de fallos en el tiro por parte de los dos equipos. Tanto unos como otros no conseguía afinar la muñeca y el parcial en dicho cuarto sería de 9-7 para España.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Hernangómez mete a España U18 en la final de Barakaldo

Hoy comenzaba el IV Torneo Internacional 'Ciudad de Barakaldo' con una primera semifinal que enfrentaba a la selección española U18 ante la alemana. Este torneo es la primera toma de contacto de esta nueva sub-18 que debe prepararse para el Europeo sub-18 del próximo verano.
El partido ha sido dominado por una España muy compacta que se ha apoderado del juego interior gracias a un gran Guillermo Hernangómez, quien ya sabe que es ganar un oro de un Europeo sub-18. Sin embargo, el encuentro comenzaba muy igualado con los dos equipos conociéndose respectivamente. En estos primeros compases Iliame Diop (actual bronce sub-16) mostraba su poderío físico en la defensa, siendo una muralla para los jugadores germanos.
Etiquetas:
Baloncesto,
Hernangómez,
Iliame Diop,
Javier Marín,
U18
Samuel Rodríguez lleva al bronce a España U15 en Ginebra
Y España mostrando su gran nivel, a pesar de la edad, ha sabido sobreponerse a una marcador inicial desfavorable, para acabar remontando y llevándose el partido y con ello el bronce. Los dos jugadores claves han sido Samuel Rodríguez y Xabi López, ambos del Joventut, con 23 y 17 puntos respectivamente.
Etiquetas:
Baloncesto,
Eduardo Rubio,
Samuel Rodríguez,
U15
martes, 27 de diciembre de 2011
Primera derrota de España U15 en Ginebra ante Alemania U16

El encuentro estuvo marcado por un arranque potente de los germanos, que al final del primer cuarto se marchaban 14-21. No obstante, el buen acierto del juego exterior español, centrado principalmente en la figura del escolta estudiantil Javi De la Fuente, conseguía reducir la distancia a cuatro puntos al descanso.
El tercer cuarto, España conseguía mantener esta distancia, pero en el último, el cansancio hizo mella en el combinado español, viniéndose abajo en los momentos decisivos. El resultado final sería de 63-75 para Alemania.
España U15 vence 75-39 a Suiza en Ginebra
![]() |
Xabi López |
Esta mañana ha dado comienzo el campeonato U16 en Ginebra donde la selección española sub-15 compite ante unos rivales de hasta uno y dos años mayores. Su primer partido era ante la selección Suiza U16. Sin embargo esta superioridad en la edad no se ha visto reflejado en el marcados. Ya que España ha arrollado por completo al conjunto helvético.
El jugador más destacado ha sido el escolta Xabi López del Joventut con 13 puntos, aunque en general el técnico ha rotado mucho al equipo, y ningún jugador ha sobresalido muy por encima del resto. Destacar el debut internacional con la camiseta de España de cuatro jugadores (Edu Rubio, Ferrán Mas, Alejandro Young y Ángel López).
Esta tarde, a las 18.30, se enfrentará a Alemania U16.
Esta tarde, a las 18.30, se enfrentará a Alemania U16.
Ficha del partido:
75 - España U15: Timoner (4), X. López (13), Alonso (8), Rodríguez (4) y Sorolla (6) –cinco inicial- Rubio (10), De la Fuente (7), Mas (6), Young (3), Á. López (2), Vila (8) y Blanco (4).
39 – Suiza U16: Burrell, Tukama (5), Kondic (4), Fragniere (2) y Ovissaint (10) –cinco inicial- Kostic, Girona, Fosserat (8), Deschamps (5), Perrotet, Boson (4) y Ibragic (1).
75 - España U15: Timoner (4), X. López (13), Alonso (8), Rodríguez (4) y Sorolla (6) –cinco inicial- Rubio (10), De la Fuente (7), Mas (6), Young (3), Á. López (2), Vila (8) y Blanco (4).
39 – Suiza U16: Burrell, Tukama (5), Kondic (4), Fragniere (2) y Ovissaint (10) –cinco inicial- Kostic, Girona, Fosserat (8), Deschamps (5), Perrotet, Boson (4) y Ibragic (1).
Lo más pequeños del tenis español
En este breve post voy a hablar muy brevemente de los más pequeños del tenis español, desde los juniors hasta los alevines que en 2012 representarán a España en multitud de campeonatos. A estas edades es difícil conocer quienes llegarán y quienes se quedarán por el camino, pero es agradable ver la progresión de estos chicos e ir viendo como crecen.
Albert Alcaraz |
Juniors
Tras la excelente generación del 93 donde tantos buenos jugadores han salido, se prevé una lógica bajada del nivel en la próxima generación, la del 94 y 95, pero más que nada por el número de tenistas, ya que hay algunos que prometen mucho. Del 94 el que más ha demostrado hasta la fecha es el catalán Eduard Esteve, el cuál ya ganó un ITF Junior en 2011, concretamente en Valencia. Además en 2010 fue campeón europeo cadete. En 2012 lo veremos alternar competiciones juniors junto a algún Futures. Otro jugador destacado del 94 es Pol Toledo. El gerundés tuvo un exelente 2010 en categoría cadete, pero este último año parece que le ha costado adaptarse al circuito junior. Aunque también hay que reseñar que ha disputado varias previas de Futures.
Etiquetas:
Albert Alcaraz,
Alberto Barroso,
Eduard Esteve,
Marc Mila,
Tenis
lunes, 26 de diciembre de 2011
Promesas del fútbol mundial: Fernando Aristeguieta
Fernando Aristeguieta, uno de los jugador más de moda en Venezuela, y sin duda su mayor promesa. A simple vista, por el apellido podría parecer vasco, y por el físico más bien parece escocés. De ahí sus motes, 'El Colorado', 'El Vikingo'. Pero no, Aristeguieta es un joven de 19 años que nació en la ciudad de Caracas.
A los 7 años comenzó a dar sus primeras patadas a un balón de fútbol en el colegio de San Ignacio de Loyola. Y a los 15, entró a formar parte del CIV (Centro Italo Venezolano), una escuela de fútbol italiana, donde tan sólo estuvo dos meses. Y es que muy pronto lo fichó el Caracas FC, su actual club, y donde ha crecido hasta convertirse en lo que es ahora, un auténtico depredador del área.
Etiquetas:
Fernando Aristeguieta,
Fútbol,
Promesas del fútbol
Amistosos para la nueva U18 en Barakaldo
La convocatoria de la U18 es la siguiente:
Bases: Josep Pérez (FC Barcelona), Adrián Chapela (Estudiantes Lugo), Alberto Díaz (Unicaja), Alberto Pérez (Valencia)
Escoltas: Javier Marín (CAI Zaragoza), Darío Brizuela (Estudiantes), Oriol Pauli (FC Barcelona), Carlos Toledo (CB Mucia)
Aleros: Albert Homs (Joventut), Rubén Ramos (Valencia)
Ala-Pívots: Edgar Vicedo (Estudiantes), Sergio Hernández (Joventut)
Pívots: Guillermo Hernangómez (Real Madrid), Juan Sebastián Sáiz ( Estudiantes)La nueva U15 se prepara en Ginebra
La selección de España U15 Masculina juega desde mañana martes el Torneo Internacional en Ginebra U16 que le servirá como preparación del Torneo Amistad que jugará este año en España.
Bajo las órdenes de José Silva, Ginebra ya ha acogido a la generación del 97. Ayer, día 25 de diciembre, se unieron para cenar en Barcelona y durante el día de hoy han partido para Suiza para jugar este torneo internacional que cuenta con la presencia de ocho equipos divididos en dos grupos. Los dos mejores de cada grupo jugarán las semifinales (28 de diciembre) y los vencedores la final el día 29 de diciembre antes de partir de vuelta para España.
Nikola Mirotic MVP de Diciembre en la Euroliga

A lo largo de diciembre, el ala-pívot madridista ha promediado 18,5 puntos, 6,7 rebotes y 23 de valoración en 28 minutos de juego. El mejor encuentro de Mirotic fue el disputado ante el Maccabi Electra en la octava jornada, cuando consiguió 26 puntos, ocho rebotes, una asistencia, tres robos de balón y seis faltas recibidas en 33 minutos sobre la cancha. Estas estadísticas le valieron para acumular 33 puntos de valoración.
sábado, 24 de diciembre de 2011
El 2011 de David Pérez Sanz
El 2011 lo comenzaba en el puesto 1287. Ya en el año anterior era frecuente verlo en las previas de muchos Futures del circuito español. Pero sin mucho éxito dada su extrema juventud. Este año lo comenzaba a un ritmo similar al anterior, pero a mitad de la temporada comenzaría a arañar sus primeros puntos.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Sasu Salin destaca en su último partido en Euroliga

El joven escolta finés de 20 años del Union Olimpija ha sido el mejor jugador joven de la última jornada de la Euroliga. Jornada que cerraba la primera fase de la competición. Donde su club ya estaba eliminado de antemano. Quizá por eso el entrenador le dio muchos minutos, hasta un total de 35 minutos.
Y pese a la derrota, se erigió como líder de su equipo anotando 11 puntos, repartiendo 4 asistencias y robando 2 balones. Para sumar un total de 17 de valoración.
Etiquetas:
Baloncesto,
Jugador de la Jornada,
Sasu Salin
El 2011 de Oriol Roca
Oriol Roca es otro miembro de la excelente generación del 93 formada entre otros por Roberto Carballés, Andrés Artuñedo, Áxel Alvarez, etc. Su temporada al igual que Artuñedo, ha sufrido una subida espectacular. Comenzó el año en el puesto 1303 del ranking ATP. Con este ranking debería jugar todas las rondas previas de los Futures para acceder al cuadro principal, pero tuvo la suerte de tener Wild Cards para los primeros torneos, lo que le permitía saltarse estas rondas previas. Y muy pronto comenzaría a escalar posiciones de forma bastante regular.
Su temporada en el circuito Futures comenzaría en Reus. Donde sería elimiando en 1ª Ronda por el australiano Matthew Barton. No obstante, a partir de los siguientes torneos su nivel aumentaría de forma especialmente destacada. Es importante reseñar que Oriol ha jugado todos los torneos en España, con el especial handicap que ello conlleva a estas edades, por la mayor complejidad y nivel del mismo. Muchos jóvenes parten al extranjero para ganar ranking de forma fácil. No ha sido así para Oriol Roca.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Promesas del baloncesto: Jonas Valanciunas
Hace 19 años nacía en Utena, una pequeña ciudad de unos 30 000 habitantes, un niño al que llamarían Jonas. En aquel momento nadie sabría el gran futuro que le depararía al recién nacido. Una de las mayores esperanzas del baloncesto lituano y europeo empezaría a desarrollar su amor por el baloncesto en aquella ciudad situada al este de Lituania donde la crisis ha provocado que mucha gente joven emigre a una ciudad más grande.
Algo parecido le pasó a Jonas Valanciunas. Marchó a Vilnius desde bien joven para crecer en la cantera del modesto club Perlas Vilnius. A los 16 años tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo, que por aquel entonces (2008) formaba parte de la segunda división lituana. Esa misma temporada, junto a la ayuda de Valanciunas el humilde Perlas conseguía ascender a la primera división. Su siguiente año, ya en la máxima categoría, Valanciunas promedió 10.1 puntos y 7.8 rebotes.
Etiquetas:
Baloncesto,
Jonas Valanciunas,
Promesas del basket
miércoles, 21 de diciembre de 2011
La buena actuación de Rudy Gobert no impide la eliminación de Cholet
El mejor jugador junior de la jornada de la Eurocup ha recaído en el pívot francés de 19 años, Rudy Gobert. El jugador de 2.10 metros consiguió anotar 6 puntos, coger 6 rebotes y poner la friolera de 4 tapones para un total de 13 de valoración. El Cholet consiguió vencer al PAOK 69-66, pero no ha podido clasificarse para el Last-16.
Un vídeo para ver como juega esta joven promesa francesa.
martes, 20 de diciembre de 2011
El 2011 de Enrique López-Pérez
Su temporada comenzó el mes de marzo en tierras portuguesas, donde el éxito no le acompañó. En tres torneos tan solo pasó una ronda. Tras estos primeros torneos en tierras lusas volvió al circuito español. Disputó cuatro torneos en los que alcanzó en dos ocasiones la 2ª Ronda, cayendo en los otros en primera.
A final de abril nuevamente preparó las maletas, esta vez para participar en un Futures de Turquía. Alcanzó en él 2ª Ronda. De aquí partió a Suecia. En tierras nórdicas conseguiría su mejor resultado hasta el momento, cuartos de final, tras eliminar a una de las promesas suecas, Patrik Brydolf, en 2ª Ronda.
Roura y De Miñaur eliminados de la Orange Bowl
Mismo resultado negativo (6-2 6-2) para Marc Roura que cayó ante uno de los favoritos del torneo, el norteamericano Patrick Kypson.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Mirotic fue el máximo anotador ante Manresa
Nueva jornada y nueva exhibición de Mirotic. Si el 2009 fue el año de su aparición, el 2010 el de su consagración, sin duda el 2011 está siendo el de su lanzamiento al estrellato. Y es que ya no hay dudas de que Mirotic está siendo el mejor jugador del Real Madrid en estos dos últimos meses.
Su último partido ante Assignia Manresa fue un excelente encuentro para el hispano-montenegrino. El Real Madrid venció de forma sencilla por 83-61, anotando Mirotic 20 puntos, cogiendo 7 rebotes y dando 2 asistencias, para un total de 21 de valoración en 26 minutos.
Destacar en este partido el debut de Dani Díez con el primer equipo. Díez, actual campeón de Europa sub-18, es una de las mayores promesas del Real Madrid y del baloncesto español.
De Miñaur y Roura siguen avanzando en la Orange Bowl
Álex de Miñaur y Roura han pasado a 3ª Ronda. El primero ha eliminado al americano Boris Kozlov 6-2 6-4, mientras que Roura ha hecho lo mismo con el también norteamericano Zummy Bauer 6-3 6-1. El próximo rival de De Miñaur será el argentino Juan Otegui, y de Roura será el cabeza de serie número 4 Patrick Kypson, americano.
Las malas noticias provienen de las derrotas tanto de Miguel Semmler como de Carlos Taberner. El primero cayó ante el georgiano Bakshi 6-3 7-6, y Miguel fue derrotado por el croata Lozic 6-4 7-6.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Álvaro Regalado campeón en Coimbra
Por otro lado ayer comenzó la Orange Bowl en EEUU tanto categoría alevín como infantil. España cuenta con cuatro representantes en la categoría masculina. Y los cuatro ya han pasado a la 2ª Ronda, el jugador de más nivel, Alex de Miñaur, ha eliminado tras caer ante el ucraniano Voronin 7-5 6-3. En su misma categoría, Marc Roura ha vencido al mexicano Alan Rubio 6-1 6-2.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)