El primer partido, ya sea amistoso u oficial, siempre trae aparejados nervios e imprecisiones en los instantes iniciales. Y este hecho fue aprovechado por la escuadra inglesa para arrancar el partido con un 0-8 de salida. España comenzó a reaccionar y poco a poco comenzó a reducir diferencias hasta igualar el choque a menos de dos minutos del final. Pero los de Diego Ocampo no se conformaron con ello y con un parcial 7-0 conseguían marcharse por delante al cierre del periodo.
El parcial a favor de España siguió abierto en el inicio del segundo periodo y la U16 consiguió una primera ventaja de 8 puntos (19-11). Los británicos aguantaban este primer tirón de los de Diego Ocampo y el partido se estabilizaba en esa ventaja cercana a los diez tantos (24-15). Pero en los minutos previos al descanso el combinado nacional rompió el choque, penalizando las pérdidas de Inglaterra y alcanzando los dieciocho puntos de ventaja tras un parcial de 13 a 4.
España arrancó la segunda mitad con la misma dinámica con la que concluyó los primeros veinte minutos del partido y continuó dominando el choque con facilidad. Un parcial 14-0 prácticamente en el inicio del periodo les disparó hasta mas allá de la treintena (51-20). Una ventaja que no pararía de crecer con el paso de los minutos.
Con el partido ya decidido y el marcador cada vez más abultado, Diego Ocampo comenzó a repartir minutos entre todos sus jugadores: ninguno permaneció en la pista más de 23 minutos. España seguía anotando con facilidad cerca del aro (28 puntos en la zona en la segunda mitad) y el resultado se amplió hasta los 47 puntos de diferencia finales.
No jugaron Brais Gago, Carlos Martínez, Tomas Van Haareen, Arnau Triguiner y Borja Soriano
Inglaterra 43 (11+8+12+12): Ogumleye (10), Mvuezolo (2), Steel (1), Akodo (7), Oghide (8) – quinteto inicial - , Laurent-Smart (2), Hanson-Young (-), Carpenter (2), Backovic (3), Swindells (5), Muzikevicius (3),
Fuente: www.rfef.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario