Los juniors vienen fuertes y prometen hacer grandes cosas este año en el circuito junior mundial. Lo más potente proviene de la excelente generación del 97, liderados por Pedro Martínez Portero y Jaume Munar. El primero campeón en 2013 de España en categoría cadete y junior parte como referencia entre el resto de su generación. Aunque no hay que olvidar el potencial de Jaume Munar, que pese a un 2013 más flojo de lo esperado sigue siendo una de las más firmes promesas del tenis español y mundial.
Aparte de estos dos tenistas tenemos a Alberto Barroso y Ferrán Calvo como estiletes de la generación del 96. Este año ya parten como juniors de primer año y es probable que alternen con torneos profesionales. Otros nombres a tener muy en cuenta son los de Álvaro López San Martín, Carlos Taberner y Bernabé Zapata (del 97), y Óscar Mesquida y Pedro Domínguez (del 96).

Pasando a infantiles, el mejor tenista que tenemos es el albaceteño Carlos Sánchez Jover (00), subcampeón de Roland Garros infantil 2013. Será la referencia esta próxima temporada junto al burgalés Nicolás Álvarez Varona (01), quien en categoría alevín tuvo un papel muy destacado el pasado año. Los acompañarán tenistas de la talla de Tomás Curras (00), Nicola Kuhn (00), Alejandro Serrano (01) y Daniel Salazar (01).
Por último, entre los más pequeños, los alevines, aunque es pronto para saber el verdadero potencial de cada uno, los más interesantes son Jorge Plans (02), Javier Pleguezuelos (02), Erik Renart (02), Daniel Rincón (03) y Alejandro Turriziani (03).
No hay comentarios:
Publicar un comentario