A priori se trataba de un partido emocionante y disputado, pero acabó por convertirse en un encuentro muy táctico y con pocas acciones de ataque.
Francia "dominaba" el partido gracias a la

Pero para bien de los espectadores españoles y franceses en el terreno de juego se encontraba el "Pirata", que tiró del equipo y movió el juego español.
Granero cada día va a más y es uno de los artífices directos del buen estado del Getafe.
Es un jugador que aporta trabajo, calidad y visión de juego, todo esto unido a un buen golpeo de balón -un especialista a balón parado-. Tendría que ganar algo de velocidad con el balón conducido y confiar en sus habilidades, sería un error del Real Madrid no repescarlo para el año que viene.
De un buen pase suyo marcó Sisi el 1-0. Francia intentó despertar pero se estrellaron con una defensa española bien organizada y liderada por Torrejón.

Con Gourcuff -el centrocampista del Milan- en el campo parecía que Francia ganaría ideas y calidad en el centro del campo, a pesar de que dejó detalles de su calidad no estuvo especialmente brillante.
Susaeta, Mata y Capel fueron una continua amenaza para la defensa gala. Demostraron su gran estado de forma con algunas jugadas muy buenas. España se mostró como un bloque muy sólido y compacto, aunque para mi le faltó ideas y calidad en la zona de creación ya que dependieron demasiado de Granero en la primera parte.
2. España: Roberto (Casilla, m.61), Torres (Arzo, m.41), Sergio Sánchez (Javier García, m.46), Torrejón (Canella, m.61), Jose Enrique; Angel, Raúl García (Susaeta, m.46), Sisi (Mata, m.46), Capel; Granero y Xisco (Adrián, m.61)).
0. Francia: Jourdren, Dabo, Kaboul, Bellaid (Louvion, m.46), N'Zogbia; Cabave (Matuidi, m.62), Modeste (Bonet, m.57), Remy, Chantome (Gourkuff, m.46); Goufran (Marveaux, m.80) y Gakpe (Dia, m.46).
fotos: www.marca.es
2 comentarios:
Buen resultado de España, me da la impresión de que ya hay más gente joven jugando en Primera división, parece que se está comenzando a dar opotunidades, aunque aún falta mucho por avanzar en este aspecto, un saludo y felicidades por el blog.
@Dubovsky
Muchas gracias dubovsky. Estoy de acuerdo contigo, por fin empiezan los equipos a apostar por su cantera (todavía hay algunas excepciones).
Además creo que hay ciertos jugadores de la sub-21 que podrían aportar más que algunos de la absoluta. Por ejemplo: Capel, Raul Garcia, Jose Enrique, Torres...
Un saludo!
Publicar un comentario